Política de Cookies
Definición y finalidad:
Una cookie es un pequeño archivo de datos que se descarga en el dispositivo (ordenador, móvil, tableta) del usuario al visitar un sitio web. Las cookies permiten que la web recuerde información sobre la visita del usuario (como idioma preferido, datos de inicio de sesión, páginas consultadas, etc.) y facilita así la navegación y prestación de servicios. Pueden servir para reconocer al usuario en visitas posteriores, obtener estadísticas del uso de la web, o personalizar contenidos y anuncios. En este sitio utilizamos cookies propias (gestión interna del portal) y de terceros (proporcionadas por servicios externos como Google o Instagram) para optimizar el funcionamiento del sitio, analizar su uso y, solo con autorización expresa, mostrar contenidos o publicidad adaptada.
Tipos de cookies usadas:
Este portal puede usar los siguientes tipos de cookies:
•Cookies técnicas o necesarias: Permiten la navegación a través del sitio web y el uso de sus funciones esenciales (por ejemplo, autenticar usuarios, recordar el idioma o el contenido del carrito de compra). Sin estas cookies, el sitio no puede funcionar correctamente.
•Cookies de personalización: Permiten almacenar información para acceder al sitio con algunas características predefinidas (como idioma o zona geográfica) que facilitan la experiencia del usuario.
•Cookies de análisis (estadísticas): Permiten cuantificar el número de usuarios y medir el uso que hacen del sitio web. Por ejemplo, Google Analytics genera estadísticas de navegación de forma anónima para mejorar la oferta de productos y el funcionamiento del portal.
•Cookies publicitarias o de comportamiento: Registran los hábitos de navegación para mostrar publicidad relacionada con el perfil de usuario. Estas cookies pueden ser de terceros (por ejemplo, Google Ads, Facebook/Meta) y permiten al editor y a los anunciantes enviar información publicitaria adaptada a los intereses del usuario.
•Cookies de redes sociales: Facilitamos enlaces e integraciones con redes sociales (p. ej. botones de Instagram o WhatsApp). Estas redes pueden instalar cookies propias al interactuar con sus servicios (por ejemplo, registrar la sesión si se pincha “Me gusta” o inicia sesión con Instagram). El uso de estas cookies lo gestionan directamente dichas plataformas.
En la medida en que sea técnicamente posible distinguir los tipos de cookies anteriores, se agrupan según su finalidad para facilitar la gestión. Cada tipo utilizado en este sitio se relaciona con los servicios correspondientes y sus finalidades específicas tal como se describen. Por ejemplo, Google Maps (servicio de Google) utiliza cookies para mostrar mapas correctamente, y Google Analytics utiliza cookies analíticas; Instagram (Meta) puede emplear cookies sociales/analíticas cuando se enlaza con su plataforma.
Consentimiento y gestión de cookies:
Según la normativa aplicable, las cookies técnicas pueden instalarse sin el consentimiento expreso del usuario, pero para cualquier otra (analíticas, publicitarias, etc.) se requiere obtener el consentimiento informado antes de su instalación. En consecuencia, frutasbioko.com mostrará en su primera visita un aviso emergente solicitando el permiso del usuario para activar cookies no esenciales (por ejemplo, pulsando “Aceptar” o “Configurar cookies”). Hasta que el usuario no acepte, estas cookies no serán instaladas. El usuario puede configurar su elección en el gestor de cookies del portal o directamente en su navegador.
Tal como indica la AEPD, el usuario puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador. Esto significa que, por ejemplo, en la configuración de privacidad de Chrome, Firefox, Edge o Safari puede bloquear o eliminar todas las cookies o solo las de terceros (como las de Google o Meta). En cualquier caso, debe tenerse en cuenta que bloquear cookies técnicas puede impedir el funcionamiento de partes del sitio. Además, incluso después de aceptar, el usuario puede retirar el consentimiento en cualquier momento eliminando las cookies con las herramientas del navegador o mediante la opción de configuración de cookies proporcionada en el propio sitio.
Cómo rechazar o deshabilitar cookies:
El usuario puede impedir la instalación de cookies mediante la configuración de su navegador:
•En Google Chrome: Menú > Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y otros datos del sitio (elegir bloquear o permitir cookies).
•En Mozilla Firefox: Menú > Opciones > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio (opciones de bloqueo).
•En Microsoft Edge: Menú > Configuración > Cookies y permisos del sitio (gestionarlas).
•En Safari (macOS): Preferencias > Privacidad > Gestionar datos de sitios web (permite eliminar cookies).
También existen aplicaciones o complementos (“addons”) para gestionarlas y evitar su instalación. Tras bloquear o eliminar las cookies, el usuario puede seguir navegando por frutasbioko.com, pero algunas características (por ejemplo, recordar el idioma) podrían verse afectadas. Frutas Bioko informa en todo momento con claridad sobre el uso de cookies y ofrece este procedimiento para permitirle administrar sus preferencias.
Actualización de la política de cookies:
Esta política puede actualizarse para adaptarse a cambios normativos o en los servicios ofertados. En caso de modificaciones sustanciales, se informará al usuario con tiempo y, si es necesario, se solicitará de nuevo el consentimiento para las cookies.